Fecha/Hora
Día: 25 marzo - 26 marzo
Hora: 20:00-00:00
Ubicación
Círculo de Recreo
Categorías
MILONGA del CÍRCULO (CON VINO ESPAÑOL)
GRAN MILONGA DE MARZO
SÁBADO 25 DE MARZO
Horario milonga ininterrumpida: de 20:00 a 24:00 h
-Vino español de 21:30 a 22:00 h
Musicaliza: Dj Miguel Moya*
**************
Precios | Socios | No Socios |
Milonga con vino español | 20€ | 25€ |
Solo milonga (ininterrumpida de 20:00-24:00) |
8€ | 10 € |
- El plazo para efectua el el ingreso de la milonga se cierra el VIERNES 24 de MARZO a las 14:00h, en la cuenta de Caja España-Duero
nº ES36 2108 4420 1800 1320 0993, indicando en Concepto: nº de socio o nombre, MILONGA
¡Ah! y el domingo 26 de MARZO: Milonga en El BALANDRO de 12 a 14h. musicalizada por Manuel Pena.
___
MIGUEL MOYA
De Buenos Aires, Argentina, profesor de Tango, organizador de eventos y milongas, y Dj de Tango, desde el año 2003.
Sus primeros años en el mundo del tango fueron en el seno familiar. Escuchaba tangos y veía bailar a sus padres, en fiestas familiares ó cuando surgía la ocasión, el comedor de su casa se convertía en una milonga improvisada.
Reside en Madrid desde 1989. Después de varios años de investigación, en 2002 comienza su carrera como Dj y organizador del “Templete del Retiro”, milonga al aire libre y gratuita de los veranos madrileños, es un proyecto para dar impulso y difusión al Tango.
Desde 2007 organiza la milonga “El Abrazo” como Dj y profesor de tango.
Es en “El Abrazo” donde cada jueves puedes disfrutar de una excelente y cuidadosa selección musical, que con su toque personal se ha convertido en una milonga de referencia en Madrid, la cual no puedes dejar de visitar y sobretodo de bailar sin parar. En sus viajes a Buenos Aires continúa perfeccionando el estilo que lo caracteriza como reconocido Dj con clase y buen gusto.
Estilo:
La perfecta combinación de milonguero y el conocimiento musical, hacen de su selección una de las más exquisitas de España, con amplia experiencia en milongas, festivales y encuentros. Siempre atento a la pista y los bailarines, y pendiente de la energía que genera el baile.
Tandas seleccionadas cuidadosamente respetando la estructura de las milongas porteñas (tangos: melódicos, románticos, dramáticos, rítmicos y alegres), con cortinas agradables preparadas con estilo y encanto.
Los factores más importantes para su selección musical dependen del evento, estilo y el nivel de los bailarines.
En su repertorio no pueden faltar las orquestas más importantes y bailables, desde finales de los años 20 hasta principio de los 50, sin olvidar los sonidos más actuales: D’ Arienzo, Di Sarli, Pugliese, Troilo, Tanturi, D’ Agostino, Rodríguez, Fresedo, Biagi, Caló, Canaro, etc.
Más información sobre Miguel Moya en: miguelmoyatangodj.wix.com